Descripción del puesto
Nos encontramos en la búsqueda del mejor talento para cubrir la posición de:
Muestrero de Blast Hole
Requisitos
- Profesional Técnico o Universitario de la carrera de geología y/o muestreria.
- 2 años mínimos en posiciones similares.
- Trabajos de Muestreo sistemático de detritos de perforación de Blasthole, stock y otros en mina a tajo abierto.
- Experiencia en manejo de software Office, minesigth, gestor de base de datos y excel.
Conocimientos técnicos:
- Realizar el muestreo sistemático de blasthole, frentes de miando, stock piles y puntos definidos, mediante técnicas de muestreo de acuerdo con el tipo y ubicación de muestra.
- Asegurar la correcta captura, etiquetado, codificación con código de barras y entrega de las muestras al laboratorio, de acuerdo con los procedimientos definidos.
- Mantener la trazabilidad y conservación de las muestras desde su recolección hasta su análisis.
- Registrar la información de muestreo en los formatos establecidos y en el sistema MBD, conforme a los procedimientos.
- Lectura de planos geológicos y topográficos.
- Apoyo en el logueo de muestra al geólogo de logueo de blasthole.
- Conocimiento geológico del yacimiento de Antapaccay
- Conducción de equipo liviano 4x4, con licencia de Conducir A2B.
- Informática: Oficce, Win Mobil, software minero Minesight
En Antapaccay trabajamos en un entorno diverso, promoviendo la inclusión laboral basada en la igualdad de oportunidades para todos. No toleramos discriminación de ningún tipo, cumpliendo las prácticas de empleo justo, alineadas a la Ley N°29973.
En caso de ser postulante con discapacidad, deberá adjuntar el certificado otorgado por las instituciones correspondientes, conforme al artículo 76° de la Ley N° 29973.
Nosotros
Antapaccay, es una operación minera de cobre perteneciente al Grupo Glencore desde 2013. Nacimos como operación en noviembre de 2012, luego de varios años de inversión en exploración con el propósito de extender la vida de la mina Tintaya.
El asentamiento minero se encuentra ubicado en la provincia de Espinar, región Cusco, a 4.100 metros sobre el nivel del mar.
Esta operación nos permite seguir contribuyendo con el desarrollo sostenible de la provincia de Espinar, pues además de fomentar la creación de fuentes de trabajo directo e indirecto e impulsar la economía de la zona mediante compras a empresas locales, también invertimos en proyectos sociales dirigidos a las comunidades de nuestra área de influencia.
